Noticias
Durante la celebración del Cuarto Congreso Técnico enfocado a la circularidad, retos y normatividad para el futuro del plástico, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) señaló que, ante la nueva realidad, se tiene la oportunidad para reposicionar dicho material, pues ha sido de alta relevancia para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
Al respecto, Mariana Albarrán, presidenta de la Comisión de Economía Circular de la Anipac, aseguró que el plástico es un fuerte aliado para hacer frente a la contingencia mediante caretas, cubrebocas y productos desechables; siendo de gran ayuda para contener de manera correcta los residuos biológico-infecciosos.
De acuerdo con los informado por la directiva, en 26 estados del país existe algún tipo de restricción contra los plásticos de un solo uso —como bolsas de acarreo, popotes y desechables—, sin embargo, a raíz de la pandemia algunas entidades postergaron las prohibiciones respecto a su uso.
Por su parte, la ingeniera Susana Hernández, gerente técnico de la Anipac, comentó que la industria ha colaborado en proyectos de Normas Mexicanas para establecer las especificaciones mínimas y métodos de prueba que deben cumplir las bolsas de plástico de polietileno destinadas para el acarreo de productos, con el fin de que puedan ser reutilizadas al menos 50 veces en condiciones habituales de uso; y comentó que su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sigue pendiente.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer